Inscripciones abiertas para LEADER CODE

¿Qué es LEADER CODE?

LEADER CODE es un programa para formar jóvenes como agentes de cambio en su entorno social y profesional.

Está dirigido a chicas de entre 14 y 18 años.

OBJETIVOS: 

  • Liderazgo en acción
  • Apoderamiento de la mujer
  • Desarrollo sostenible

METODOLOGÍA: 

  • Sesiones mensuales - reto con un experto
  • Mentoring personalizado
  • Diseño de un proyecto de impacto social

INSCRIPCIONES: del 13/09 al 07/10

PRECIO: 

  • socias: 180€
  • no socias: 280€

Descarga aquí la programación

Formulario de inscripción

 

 


Un verano inolvidable

Este verano hemos disfrutado mucho de nuestras actividades: Nature Camp en Cantarell, Clar del Bosc, Mas Batllori, Bancales y Asturias. Ha sido una experiencia inolvidable de aventuras, amistades, diversión y valores.


Campus de Septiembre

Este curso lo estrenamos con un nuevo Campus en septiembre: deporte, juegos, deberes, manualidades, talleres, piscina y mucho más. Serà del 6 al 10 de septiembre de 1º a 6º de primaria. Inscripciones y más información en el enlace.


¿Preparados para el nuevo curso?

El nuevo curso se acerca y en Cantarell lo estamos preparando con mucha ilusión. Este año empiezan las actividades el día 13 de septiembre. Las inscripciones estan abiertas a partir del día 1 de septiembre. Consulta aquí el cuadro de actividades.


Romería Familiar desde Shoensttat hasta la ermita de la Virgen de la Salut del Papiol

El sábado 15 de mayo un grupo de familias de Cantarell, con la intención de mostrar nuestro cariño a la Virgen por ser el mes de mayo, su mes, nos decidimos a hacer una romería contemplando la naturaleza de la zona y a pie.

El recorrido fue el siguiente:

Empezamos en Shoensttat y por un camino de tierra fuimos poco a poco subiendo hasta llegar a la ermita de la Virgen de la Salut del Papiol.

Desde allí pudimos contemplar las vistas, la puesta de sol y sobre todo rezarle todos juntos a nuestra Madre.

Ofrecimos el Rosario por todas las familias del club. Y pedimos a la Virgen por nuestras intenciones personales.
Llenos de alegría volvimos al punto de encuentro, Shoensttat, dando muchas gracias a Dios por la romería y el encuentro familiar.


CÓMO EDUCAR CON LAS SERIES

¿Cómo llevas el tema de las series y tus hijos adolescentes? Puede que sea una lucha perdida, pendiente o lejana.

Sea como sea mas vale ponerse al día. Esto es extensible a películas, música, redes sociales…

Es evidente que para poder educar y formar a los hijos en este mundo audiovisual hay que estar enterado de lo que está de moda. Y no solo eso, primero hay que tener muy claro cuales son estos valores que queremos transmitir a nuestros pequeños. Importante tenerlos claros para que a la hora de aconsejar o en el momento de hablar con ellos tengamos argumentos sólidos y razonables.

El pasado 5 de mayo José Martin Aguado nos dio una sesión sobre como educar en las series. Una sesión muy interesante en la cual nos acercó a este mundo interminable de series que hoy  está tan al alcance de nuestros hijos. Nos dio herramientas e ideas para abordar estos temas con nuestros hijos adolescentes.

El objetivo es educar y formar a personas con criterio. Para ello, es importante explicar las razones por las que aconsejáis o desaconsejáis una serie/película, de esta manera el adolescente irá aprendiendo a crear una opinión y a ser crítico con lo que ve.

Hay que educar en la libertad, por tanto, deben tener toda la información para poder elegir con esa libertad.

Otra idea que nos gustó mucho es que hay que mostrar ejemplos de vidas reales que atraigan.

Os invitamos a visitar la web de José Martin Aguado:  https://josemartinaguado.medium.com/

En este artículo elabora una lista de series para adolescentes para ver acompañado. Él subraya “ver acompañado” ya que precisamente es muy raro encontrar series puramente blancas por ello, recomienda verlas  con ellos para ir de vez en cuando dando pautas sobre los temas que van apareciendo.

https://josemartinaguado.medium.com/listado-de-series-para-ver-en-familia-1f788d74fc42

Por último, os dejamos el siguiente artículo donde hace una recopilación de las diferentes páginas webs que valoran las series y películas con criterio claro que os pueden ser de gran ayuda.

https://josemartinaguado.medium.com/a-qui%C3%A9n-le-importa-lo-que-yo-haga-71fefd896382


SESIÓN DE GRAFOLOGIA

Analizando la escritura de un niño podemos saber muchas cosas como sus cualidades personales, sociales e intelectuales o incluso podemos detectar un trastorno en el aprendizaje.

La adolescencia es época de cambios y ello también se aprecia en la escritura, al final la escritura revela las características esenciales de la personalidad de la persona. Por ello, si los padres y profesores tienen en cuenta esta ciencia para detectar problemas, trastornos o simplemente para conocer mejor a la persona se ahorran muchos dolores de cabeza.

En esta ocasión las niñas de 1 de eso tuvieron la oportunidad de participar en una sesión de grafología con Carmina Pola.

* Si estás interesado y quieres saber más de grafología infanto-juvenil te recomendamos que te pases por esta página web www.analisisdocumental.com donde además de encontrar artículos sobre este tema puedes comprar un manual de grafología infanto-juvenil. El propósito de este manual es proporcionar a los padres y docentes herramientas prácticas y concretas para elaborar y valorar una escritura infanto-juvenil.


CARRERA SOLIDARIA POR EL CÁNCER OCULAR INFANTIL

A finales de abril un grupo de mamás y niñas de 2° de la eso se han sumado a la 1a Carrera Virtual por el retinoblastoma, un cáncer ocular infantil que afecta a la retina.

La Asociación Española de Niños afectados por el Retinoblastoma (AENAR- Miradas Mágicas), vinculada al Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona, ha sido la organizadora de esta carrera con la que se quería dar visibilidad a la enfermedad así como recaudar fondos para su investigación.

Con su recorrido, el grupo de 2 eso ha sumado 6km 400 m para esta causa, saliendo desde Cantarell hacia el Santuario de Schondstadt donde después de rezar juntas a la Virgen de la Salud, han realizado el camino de vuelta completando así la caminata solidaria.


SESIÓN EUTANASIA

Este mes hemos podido participar en una sesión formativa sobre la Eutanasia.

A pesar de ser una cuestión que no debería provocar dudas ni debates es evidente que hoy es motivo de controversia.

Esta disputa viene de lejos y recientemente parece que ha llegado a término con la aprobación de la Ley de la Eutanasia.

Es una cuestión que no puede ser ignorada ni silenciada por la trascendencia que tiene. Por ello, ha sido un placer asistir a una sesión donde hemos podido escuchar y aprender de un experto y plantear nuestras dudas sobre esta materia.

Desde Cantarell vemos muy importante dar voz a esta cuestión. Por ello, a través del voluntariado y de experiencias cercanas de nuestras familias queremos dar a conocer y enseñar a las niñas esta realidad, pero, sobre todo, el por qué no se puede justificar la eutanasia desde el punto de vista del amor, es decir, desde el punto de vista cristiano.

Os invitamos a leer el libro “Aprende a morir para poder vivir”. Todos hablamos mucho y damos lecciones de vida, pero a veces hay que escuchar a esas personas que, aunque parezcan que tengan menos “vida” saben vivirla mejor que nadie. En este libro Xavi te abrirá su alma y con el descubrirás el valor y el sentido de la vida.


MISA FAMILIAR

El sábado 20 de marzo a las 6 de la tarde las familias de Cantarell participamos en una misa para rezar por el fin de la pandemia.

En esta Misa pedimos por todos nuestros familiares que están enfermos o que se han ido al cielo recientemente.

Muchas gracias a todas las familias que participaron y a todas las socias que participaron en la preparación de esta Misa.