PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE UN POSIBLE COVID-19
No deben asistir al club personas con síntomas compatibles con el COVID-19, así como aquellas personas que se encuentran en aislamiento para diagnóstico de COVID-19 o en período de cuarentena domiciliaria por haber tenido.
Sintomatología y signos de gravedad
La sintomatología COVID-19 incluye los siguientes síntomas: temperatura superior o igual a 37,3ºC, tos, dificultad respiratoria, congestión nasal, dolor de garganta, dolor muscular, malestar, dolor de estómago, vómitos, diarrea.
Signos de gravedad: dificultad para respirar, vómitos o diarrea muy frecuente con afectación del estado general, dolor abdominal intenso, confusión, tendencia a dormirse.
La ejecución de este protocolo correrá a cargo de la responsable de cada grupo/actividad.
Mecanismo de comunicación interna:
1- En el caso de detectar una niña que presente uno o varios síntomas COVID-19, se le aislará del resto del grupo. Si no muestra signos de gravedad se llamará a la familia para que la recoja y se ponga con contacto con el CAP de referencia. Si muestra signos de gravedad, se llamará al 112 y a la familia.
2- Las niñas del grupo de la niña afectada, incluida la monitora, se mantendrán aisladas del resto de los grupos hasta el momento de la recogida.
3- Este grupo tendrá que esperar el resultado de las pruebas de la niña afectada para poder volver.
4- Cuando se tenga el resultado, si es negativo, niñas y monitora podrán volver al club. Si es positivo todas deberán seguir la cuarentena hasta completar los 14 días.
Mecanismo de comunicación con las familias afectadas:
1- Contacto telefónico al móvil de los padres.
2- Comunicación a los responsables sanitarios y ofrecimiento de datos de trazabilidad.
3- Identificación de la zona de espera.